"Hice 5 sesiones de Yoga Sensible al Trauma con Cris y fue una experiencia de sanación tan hermosa para mí. Lo sentí como un ritual y una ceremonia y eso lo hizo tan agradable.
Enfoqué mis sesiones en aprender a poner límites, conectar con mi poder, decir mi verdad, sanar mi útero, y ella fue capaz de incorporar todas estas cosas en nuestras sesiones a través del Yoga y afirmaciones verbales.
Nunca he experimentado nada como esto antes y Cris creó un espacio tan seguro para mí y me sentí tan cómoda con ella.
Realmente me sentí como en un viaje de amor propio y ahora me siento mucho más empoderada en mi vida. Es verdad que nuestros traumas se almacenan en el cuerpo y el cuerpo recuerda lo que la mente olvida. Por eso el yoga informado sobre traumas es una herramienta de curación tan increíble. Cris es una gran facilitadora y tiene una hermosa energía también. Muchas gracias por esta experiencia increíble".
-Jacqueline A, Coach de Salud Mental, Cusco-Perú.
¿De qué se trata?
Nuestro espacio está dedicado a brindar recursos y herramientas para cultivar una re-conexión con nuestro cuerpo, nuestras necesidades, sueños y, así ir tejiendo una vida más auténtica, presente y compasiva.
Todo comienza con la necesidad de crear un espacio compasivo, inclusivo y seguro para que las personas puedan ir sanando, honrando y respetando sus procesos a sus ritmos, sin imposiciones, ni jerarquías.
Ofrecemos Yoga Sensible al Trauma, una metodología que se enfoca en brindar diversas herramientas para la recuperación de lxs supervivientes de trauma, ayudándoles a conectar con la seguridad de ir accediendo a su cuerpo y todo lo que necesiten para sus procesos.
El Yoga Sensible al Trauma, es una forma efectiva y sagrada de ayudar a lxs supervivientes a sanar.
¿Quién soy?
Mi nombre es Cristina, soy creadora del "Espacio Suyai", me he formando como facilitadora de Yoga en la India, España, Perú y Estados Unidos. Soy superviviente de abuso sexual y he llevado distintas terapias que, me han podido ayudar a volver a sentirme segura, conectada y compasiva en casa, mi cuerpo.
Unas de las herramientas más potentes que he descubierto es la metodología del Yoga Sensible al Trauma, porque sé cuanto nos puede dañar el hecho de quedarnos en silencio, lamentablemente el trauma es aún un tabú, donde no decimos nada, por varias razones; sin embargo, mientras menos queramos hablar sobre el trauma, más grande será nuestro dolor individual y colectivo.
Lo que no reparamos, sanamos, se va repitiendo; por eso, cuando, conocí, estudié e integré la metodología del Yoga Sensible al Trauma a mi vida y a los espacios que facilito, me di cuenta la poderosa herramienta de sanación que es a nivel individual y colectivo.
“Todo ser humano tiene un yo verdadero, genuino y auténtico. El trauma es la desconexión con
ese yo y sanar significa reconectarse con el mismo”
Gabor Maté
Testimonios
"He recomendado a muchas amigas, amigos, conocidos, psicólogos y psiquiatras el trabajo de Cristina, por el gran cambio que ha realizado en mi vida, hay un antes y un después, llevé las sesiones cuando padecía depresión y ansiedad, y a pesar que era
virtual sentí que Cristina estaba a mi lado acompañándome en mis procesos, tuve días que fueron muy duros sin embargo tenía ya conmigo estas herramientas: la meditación, compasión, autocompasión, ahimsa o no ejercer la violencia contra mi u otros seres vivos y desear que todos los seres vivan libres y felices. Con todo esto inicié la sanación de mis heridas del pasado, ahora me siento plena, con mayor autoconocimiento, disfruto de ser más consciente de mí misma, practico la meditación todos los días, y realizo algunas posturas de yoga que complementan estas actividades que empecé a realizar por amor a mí misma, pues este curso me enseñó a amarme incondicionalmente, a no vivir juzgando o sintiendo culpa. Las horas que pasé en este curso fueron de puro amor propio, de un tiempo que me dediqué solo a mí y a comprenderme. Me siento muy feliz por haber recibido estas enseñanzas de la filosofía yogui. Muchas gracias a Cris y a todo su equipo, su trabajo es maravilloso" Elizabeth Sotil, abogada, Lima-Perú.
Matti
"Vivo con depresión y ansiedad. Llegue a Cris por una amiga y estoy muy contenta con los cambios que he tenido en mi vida. La meditación me ayuda a estar presente y a saber que todo sentimiento y pensamiento no me definen y que todo pasa por algo. Hoy me encuentro feliz sobrellevando los malos ratos con una mirada de amor total, sobre todo amor a mi misma".
Marcela
"Cuando me matriculé en el curso de Cris, mi expectativa era aprender de una forma más profunda qué implicaba meditar, sin embargo, me ha aportado mucho más. He alcanzado mayor comprensión gracias a la reflexión, soy más consciente de mis juicios y sobretodo a tratarme con más amabilidad y compasión. Muchas gracias Cris".
Kassandra
"Me siento demasiado afortunada de poder participar de las clases de Yoga de Cristina, su enfoque te permite aceptar tus sentimientos y emociones pues te concentras en respirar, meditar y buscar las posturas pero sin juzgar de donde vienes ni si logras desarrollarlas a la perfección. Ella transmite una paz increíble y su don de gente es contagioso, te desprendes de los prejuicios que a veces incluso te impones a ti mismo. Aceptas que el Yoga es una búsqueda constante de aterrizar y reconectar con tu propósito. Realmente me han servido mucho las distintas experiencias que ella crea sea interactuando en grupos pequeños o grandes, con música o buscando conectar con tu niñez interior de tal modo que te acerca a una paz y una felicidad muy sana y necesaria para enfrentar de donde venimos y hacia donde vamos. Muchas gracias Cristina y espero que cada día puedas hacerle mucho bien a más personas".