"El cuerpo dice lo que las palabras no pueden"
¿Qué es el Yoga
sensible al Trauma?
-
Trauma significa herida, en la etimología griega ¿Quién no tiene heridas en la vida?
-
El trauma, es una pérdida de poder, donde nuestro cuerpo se siente profundamente abrumado.
-
"El trauma no es lo que nos ocurre. Sino lo que guardamos dentro, en la ausencia de un testigo empático". - Dr. Peter A. Levine
-
El yoga informado al trauma, utiliza herramientas que pueden ayudar a sanar y, trata de abordar las necesidades específicas de los supervivientes.
-
La atención basada en el trauma también implica respetar todas las identidades de los supervivientes, como la edad, la identidad de género, el estatus socioeconómico, la etnia, la nacionalidad, la orientación sexual, el estatus migratorio, el empleo, el tamaño corporal, las enfermedades físicas y mentales y la discapacidad.
-
Es una metodología basada en evidencia científica para acompañar el tratamiento de trauma.
-
Esta metodología, brinda un espacio seguro para explorar la tensión retenida en el cuerpo y da la oportunidad de poder liberarlo.
¿Cuáles son los beneficios?
-
Reconocimiento de las elecciones en la propia vida.
-
Aumento de la confianza y el coraje para escucharnos y pedir ayuda.
-
Habilidades de afrontamiento positivas, incluido el fortalecimiento de los recursos internos.
-
Desarrollo de un fuerte sentido de comunidad.
-
Disminución de los sentimientos de depresión, estrés y ansiedad.
-
Aumento de la sensación de ser visto, valorado y afirmado.
-
Fortalecimiento de las habilidades emocionales, físicas, mentales, espirituales e interpersonales.
-
Cultiva y refuerza la auto-compasión con el cuerpo y los procesos de vida.
-
Disminuye la rumiación, la desconexión coporal y la invalidación emocional.
Objetivos
-
Ofrece la oportunidad de conectar con las zonas adormecidas, de crear seguridad con nuestro cuerpo y entorno.
-
El Yoga Sensible es una oportunidad para desarrollar habilidades de auto-regulación emocional, reforzar herramientas de auto-cuidado y cultivar recursos para afrontar el estrés.
-
Se crea un espacio seguro para que las personas presten atención a los signos de disociación y angustia que puedan surgir, y se detengan siempre que lo necesiten.
-
Ofrece la oportunidad de poder re-conectar y empoderarnos con nuestro cuerpo, voz, sensaciones, límites.
-
Fomenta la auto-compasión, la auto-aceptación y el cuidado. La práctica incentiva a las personas a honrar sus cuerpos y respetar sus límites, promoviendo una relación saludable consigo mismas.
¿Si es que NO he considerado haber experimentado un trauma puedo igual hacer esta metodología?
-
Esta metodología es para todas las personas, así no hayas considerado o no, haber experimentado algún trauma en tu vida.
-
El Yoga Sensible al Trauma, es una metodología que, nos da recursos de sanación para nuestro día a día.
-
A lo largo de nuestra vida, muchas veces, nos han impuesto formas de pensar y/o sentir, desde esta metodología proponemos un espacio sin jerarquía, sin imposiciones, con un lenguaje invitacional y además brindamos opciones, donde eres tú quien decida qué cosa hacer o no.
"Espacio Suyai, es un centro de bienestar, online & presencial que, reúne distintos recursos de auto-conocimiento, herramientras de sanación y crecimiento personal, donde nos acompañaremos de forma segura y amable, abrazando nuestra compleja humanidad desde la curiosidad, compasión y presencia, donde nunca dejaremos de aprender, descubrir, integrar, jugar, amar, disfrutar, honrando nuestros ritmos".
¿Qué ofrecemos?
Sesion 1:1
-
Reducirás la rumiación.
-
Te conectarás con tu propia voz interior.
-
Aliviarás los dolores crónicos y corporales.
-
Cultivarás los límites y la amable escucha con tu cuerpo.
-
Reducirás las creencias limitantes.
-
Conectarás con tu cuerpo.
-
Aprenderás a validar y regular tus emociones.
-
Calmarás y conocerás mejor tu sistema nervioso.
*Contáctanos para más información.
Paquetes grupales
Los paquetes grupales, tienen un impacto positivo en nuestras vidas, donde compartimos un espacio seguro, compasivo y amable con nuestros procesos, a través del Yoga Sensible al trauma en comunidad.
*NO tienes que haber considerado haber vivido un trauma, para poder participar en las sesiones.